Ejecución de un nuevo lote de obras del Plan de Ahorro Energético

Los técnicos de la Agencia de la Energía, junto al departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante, han empezado ya a supervisar un nuevo lote de obras del Plan Provincial de Ahorro Energético de la Diputación, unas actuaciones que van a permitir a los municipios reducir sus emisiones de CO2 y ahorrar en su factura de la luz.
Las obras se están llevando a cabo en 12 de los 65 municipios beneficiarios del Plan Provincial de Ahorro Energético y están centradas principalmente en la mejora la eficiencia del alumbrado público, como en el caso de Jacarilla donde se van a sustituir las luminarias existentes por otras de LED, Daya Nueva, Beniarbeig, Gata de Gorgos o Denia. En el caso de este municipio de la Marina Alta también se van a realizar otras acciones que incluyen el cambio de ventanas en la residencia Santa Lucia y la instalación de dos puntos de recarga para coche eléctrico.
¿Qué es el PPAE?
Desde 2012 la Agencia Provincial de la Energía da apoyo a la Excma. Diputación Provincial de Alicante en la gestión de actuaciones sobre energía en la Provincia de Alicante como es el caso del Plan Provincial de Ahorro Energético.
Este Plan Provincial – del que ya se han lanzado varias convocatorias- tiene como principal objetivo el desarrollo de inversiones que contribuyan a reducir la factura energética de los ayuntamientos adheridos al Pacto de los Alcaldes (con el Inventario de Emisiones y el Plan de Acción de Energía Sostenible ya desarrollados) y a conseguir instalaciones municipales más eficientes y mejor reguladas.
La principal labor de la Agencia en el Plan es asegurar la trazabilidad técnica de la inversión de principio a fin y la monitorización posterior de los consumos de las instalaciones mejoradas, evaluando anteproyectos y proyectos presentados y asesorando a los municipios acerca de las actuaciones más indicadas a llevar a cabo, además de supervisar la ejecución de las obras.