Información y Noticias

La Diputación de Alicante participa en Ecofira 2025 junto a la Agencia Provincial de la Energía y Alicante Natura

La Diputación de Alicante, a través de su departamento de Medio Ambiente, la Agencia Provincial de la Energía de Alicante y Alicante Natura, estuvo presente un año más en Ecofira 2025, la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales y la Transición Ecológica que tuvo lugar del 11 al 13 de noviembre en Feria Valencia.

Con más de 20 ediciones, Ecofira se ha consolidado como una cita clave en innovación medioambiental y un punto de encuentro imprescindible para empresas, administraciones públicas y profesionales vinculados a la gestión medioambiental, estableciendo guías y avances en soluciones sostenibles y tecnologías orientadas a la gestión eficiente de los recursos. En la presente edición se ha contado con un engranaje de cinco ferias: Ecofira y Efiaqua, junto a Eco Chemical Solutions, Energy Global Expo & Congress y Laboralia, 250 expositores directos y más de 350 marcas representadas sobre una superficie expositiva que alcanza los 24000 metros cuadrados en dos pabellones de Feria Valencia.

Entre ellos, y con un stand propio, la Diputación de Alicante comparte sus proyectos clave en eficiencia energética, autoconsumo renovable, movilidad sostenible y gestión ambiental, reafirmando su compromiso con una Alicante más ecológica y resiliente y un mundo más verde y próspero.

En el día de la inauguración, estuvieron presentes miembros del Consell acompañados por los presidentes de los distintos comités organizadores y representantes institucionales varios. Encabezando la delegación alicantina, la diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, estuvo acompañada por técnicos y responsables de la Agencia Provincial de la Energía y Alicante Natura. Juntos, han asistido al acto oficial presidido por el vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, junto al conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.

Durante la ceremonia, Vicente Martínez Mus agradeció la solidaridad de más de 20 ciudades españolas en los trabajos de retirada y gestión de residuos tras las inundaciones de octubre de 2024, calificándola como una red de 8.000 kilómetros de cooperación y solidaridad. El vicepresidente ha recordado que el contrato de emergencia para la gestión de residuos alcanzó los 224 millones de euros, permitiendo tratar un millón de toneladas de residuos de forma segura y evitando riesgos para la salud pública y el medio ambiente.


Abril / 2025

Avanzan a buen ritmo las obras en el espacio natural de Casa Tàpena en Onil

 

 

Las actuaciones que se están llevando a cabo son para mejorar la eficiencia energética y de generación de energía renovable y se enmarcan dentro del Plan Director Xorret de Catí con el que la Diputación de Alicante pretende dinamizar el turismo activo en el interior de la Costa Blanca. El objetivo que se busca es minimizar la huella de carbono del consumo turístico de las áreas naturales, tanto en las infraestructuras como en los medios de locomoción para su acceso.

 

En el espacio natural de Casa Tápena en Onil, por ejemplo, se está mejorando el comportamiento térmico de la envolvente del edificio de Casa Favanella a través del cambio de ventanas a unas de alta eficiencia y aislamiento. También se está instalando una marquesina fotovoltaica en el parking junto con puntos de recarga para vehículos eléctricos, así como una caldera de biomasa que utilizará como combustible astillas de la poda de árboles del entorno.

 

Casa Favanella (Onil)

 

 

Estas obras que está ejecutando la Diputación de Alicante, con el apoyo técnico de la Agencia Provincial de la Energía, están financiadas por la Unión Europea (Next Generation) en el marco del proyecto europeo de inversión en obras ACD (actuaciones de cohesión entre destinos) gestión sostenible de flujos turísticos: turismo activo y ecoturismo como productos dinamizadores del interior de la provincia de Alicante.

 

Además de en Casa Tàpena, las actuaciones se van a realizar en otras 5 áreas naturales propiedad de la Diputación: El Plano (Sax), El Castellet (Castell de Castells), L’Avaiol (Petrer), La Garriga (Vall de Gallinera) y Xorret de Catí (Castalla).